A lo largo de caminos, en el campo abierto, en los márgenes de los bosques y en terrenos baldíos se pueden recolectar, entre abril y junio, las hojas de esta planta cuyas propiedades me recuerdan a la saponaria. En estos mismos terrenos e incluso en zonas cultivadas, entre junio y septiembre, también se puede recolectar las hojas de su familiar menor, la malva enana. Ambas tienen las mismas propiedades.
![]() |
Malva Silvestre (commons.wikimedia.org) |
Dejar secar sus hojas antes de almacenar. Un puñado de estas hojas por litro de agua se puede cocer durante 3 o 4 minutos y tras colar añadir al agua del baño. Esto va bien para problemas de accesos, pequeñas quemaduras, eczemas y problemas de la piel. También se puede aplicar con paños húmedos.
2 cucharaditas de café por taza de agua, como infusión, va bien para la faringitis, laringitis, catarro, bronquitis, gastritis y eczemas.
![]() |
Malva Enana (ca.wikipedia.org) |
Las hojas y brotes jóvenes son comestibles y se pueden preparar en guisos, ensaladas y sopas.