Arbusto con muchas ramas y espinoso que forma matorrales muy espesos. Se puede encontrar en bosques, setos, montes bajos y en los bordes de los caminos. Entre abril y mayo se recolectan sus flores y entre finales de agosto y noviembre sus frutos.
Las flores, frescas o secas, en forma de infusión y los frutos frescos en compota sin dulcificar, se pueden tomar contra la diarrea, especialmente en niños, y contra los disturbios de vejiga y riñón, contra el catarro y la debilidad de estómago. Tres tomas al día y de medida una cucharadita de te.
Con los frutos machacados también se puede preparar una excelente mascarilla facial.
Estos mismos frutos, frescos y enteros, macerados en anís u orujo por 6 meses, rellenando un volumen del 25% del total, pueden producir un excelente pacharán, bueno como digestivo para después de las comidas pesadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario